Taller de Citomorfología
Profesor Titular: QFB. Reyna Saldaña López
Profesores Adjuntos: QFB. Reyna Flores Cima
QC. Elizabeth León Moreno
TLC. Victor Manuel Jaimes Hernández
M.A.D. María Antonieta Valladares Mandaluni

Introducción
La Biometría hemática es uno de los estudios de laboratorio solicitado con más frecuencia. Es el primer examen al que se enfrenta el clínico en la valoración diagnóstica de un paciente; se considera como un solo examen de laboratorio, sin embargo realmente valora el estudio de tres líneas celulares, cada una con funciones diferentes entre sí, pero que comparten un origen común en la médula ósea: eritrocitos, leucocitos y plaquetas.
Objetivo del Curso
Actualizar al alumno en el conocimiento de citomorfología normal y patológica de las células sanguíneas para apoyar al diagnóstico clínico.
Programa del curso
07:30 a 08:00 – Registro y bienvenida
08:00 a 09:00 – Vinculación de las Metas de Seguridad en las Buenas Prácticas de Laboratorio
09:00 a 10:00 – Fase Pre analítica y Analítica de la Citometría Hemática
10:00 a 11:00 – Importancia del frotis sanguíneo. Tinción de Wrigth. Reticulocitos
11.00 a 11:15 – Receso
11:15 a 12:00 – Etapas de maduración de la serie roja, blanca y plaquetas
12:00 a 13:00 – Criterios para reporte de serie roja
13:00 a 14:00 – Criterios para reporte de serie blanca y plaquetas
14:00 a 15:00 – Comida
15.00 a 16:00 – Criterios por la OMS para las leucemias
16:00 a 18:45 – Taller – Laboratorio
18:45 a 19:00 – Preguntas y Clausura


