Gasometrías: Fase Pre-análitica e Interpretación

Profesor Titular: LQC. Luis Alberto Huesca Pizarro

Introducción

La gasometría es una técnica de monitorización respiratoria invasiva que permite, en una muestra de sangre, determinar el pH, las presiones de oxígeno y dióxido de carbono y la concentración de bicarbonato.

Objetivo del Curso

El alumno conocerá la importancia de la Fase Pre analítica así como su implementación en gasometrías.

Programa del curso

07:30 a 08:00 – Registro y bienvenida.
08:00 a 09:00 – Introducción sobre la importancia del pre análisis en la determinación de los gases en la sangre.
09:00 a 10:00 – Materiales y dispositivos de recolección adecuados
10:00 a 11:00 – Toma de muestra: requisitos mínimos, sitios y tipo de punción para una gasometría arterial, venosa y capilar.
11:00 a 11:15 – Receso
11.15 a 13:00 – Transporte, conservación y manipulación de la muestra: Recomendaciones.
13:00 a 14:00 – Criterios de aceptación y rechazo de una gasometría arterial, venosa y capilar
14:00 a 15:00 – Comida
15.00 a 16:00 – Variaciones en la afinidad HB-oxígeno. Gases sanguíneos y equilibrio ácido-base.
Equilibrio ácido- base y sistema buffer.
16:00 a 17:00 – Acidosis y alcalosis metabólica y respiratoria.
17:00 a 18:15 – Trastornos ácido-base
18:15 a 18:45 – Resolución de casos
18:45 a 19:00 – Preguntas y Clausura